BIENVENID@s
PRIMER PERIODO:
SEMANA1: 29-03 Ambientación
El atributo summaray se utiliza para dar una descripcion lo mas precisa posible del contenido o tema tratado en nuestra tabla. Esto se hace de cara a los lectores de pantalla que utilizanlas personas con minusvalía visual.
SEMANA2:Del 06 al 08 de mayo Aplicación de la Evaluación Diagnóstica...
Introducción a la Informática
La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: Captación de la información digital
Proceso: Tratamiento de la información.
Salida: Transmisión de resultados binarios.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaba los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa, gracias a la automatización de esos procesos, ello trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la producción.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos (como Internet), la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
SEMANA3:13-17 mayo Semana de Nivelación Formativa 2.
Periféricos de una PC
SEMANA4:20-24 mayo Semana de Nivelación Formativa 3.

En computación, un periférico es un dispositivo independiente, conectado externa o internamente a la tarjeta madre, que permite al sistema informático realizar una función extra. Como tal, no forma parte del proceso central de una computadora, sino que sirve a nivel de complemento para aumentar sus capacidades funcionales.
Los dispositivos periféricos son los responsables de realizar las operaciones de entrada y salida de un sistema informático. Estos artefactos se conectan a través de diversos puertos, dependiendo de la naturaleza de cada dispositivo y su conector. Algunos de estos puertos son: USB, paralelo, en serie, de audio, VGA, MIDI, y ethernet.
Existen 5 tipos de periféricos de computadora:
Periféricos de entrada: Aquellos que permiten el ingreso de datos desde el exterior. Ejemplos: mouse, teclado, micrófono y escáner.
Periféricos de salida: Proyectan la información desde el interior de un sistema informático hacia el exterior. La información proyectada es, por lo general, en formato auditivo, visual o impreso. Ejemplos: pantalla, impresora, altavoz y tarjeta gráfica.
Periféricos de entrada/salida (E/S): Son los dispositivos que pueden tanto recibir como emitir información. Es decir, a diferencia de un periférico de entrada o salida, los dispositivos de E/S pueden cumplir con ambas funciones (recepción y emisión), no limitándose únicamente a una. Ejemplos: pantalla táctil, impresora multifuncional, casco de realidad virtual y módem.
Periféricos de almacenamiento: Sirven para almacenar datos. Ejemplos: unidad de disco duro (HDD), unidad de estado sólido (SDD), pendrive, disco compacto (CD), disco versátil digital (DVD) y disco duro portátil.
Periféricos de comunicación: Elementos físicos que permiten la conexión entre dos o más dispositivos. Ejemplos: tarjeta de red, hub USB, módem fax y conmutador de red.
Realiza un mapa conceptual de los periféricos de una computadora
SEMANA5: 27-31 mayo Semana de Nivelación Formativa 4
Un directorio es un tipo exclusivo de archivo que sólo contiene la información necesaria para acceder a archivos o a otros directorios. En consecuencia, un directorio ocupa menos espacio que otros tipos de archivos.
Para crear una carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón en el escritorio para abrir el menú Escritorio. Elija Nueva carpeta. Aparecerá una carpeta sin título en el escritorio. Escriba el nombre de la nueva carpeta y, a continuación, pulse Intro.
SEMANA1: PRIMER PERIODO 03-07 JUNIO

SEMANA2: PRIMER PERIODO 10-14 JUNIO
Este sistema de base 2 es el mas sencillos de todos por poseer sólo dos dígitos, fue introducido por LEIBNIZ en el siglo XVII,es el sistema que internamente utiliza los circuitos digitales que configuran el hardware de las computadoras actuales.
Los dos dígitos, llamados bits (Contracción de binary digit), son el (1) y el cero(0), por lo cual el equivalente decimal se obtentrá al sumar los pesos correspondientes a los bits 1.
El bit más significativo (MSB) es aquel que se ubica más a la izquierda (el que tiene mayor valor). El bit menos significativo (LSB)es aquel que esta mas a la derecha y que tiene el menor valor.
SEMANA4: PRIMER PERIODO 24-28 JUNIO
Convertir decimal a binario Método#1
Convertir decimal a binario Método#2
Convertir binario a decimal
Actividad:
Convertir de decimal a binario (45,28,58,40,88,66,26,122,16,64)
Convertir de binario a decimal (1000,0001,0101,1100,0001,1110, 1111, 0011)
Escriba los procedimiento de las dos conversiones

SEMANA6: PRIMER PERIODO 8-12 JULIO
CONVERTIR OCTAL A BINARIO
CONVERTIR BINARIO A OCTAL

SEGUNDO PERIODO:
PRIMER PERIODO
TERCER PERIODO
SEMANA1:CONCEPTO
Las unidades de medida más usadas son el Bit, Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte y Terabyte. Para que entiendas cómo se relacionan estas unidades de medida entre sí, imagina esto: Tienes un libro muy grande, y una sola letra de ese libro representa un Byte.
SEMANA2:👉TABLA DE CARACTERES DEL CODIGO ASCII
Qué es el código ASCII
El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un sistema de codificación que asigna un valor numérico único a diferentes caracteres utilizados en la comunicación electrónica. Fue desarrollado en la década de 1960 como un estándar para la transferencia de datos entre diferentes dispositivos informáticos.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar 128 caracteres diferentes. Estos caracteres incluyen letras mayúsculas y minúsculas, dígitos numéricos, signos de puntuación, símbolos matemáticos y una serie de caracteres de control utilizados para el formateo de texto y el control de dispositivos. Los primeros 32 caracteres son caracteres de control no imprimibles, como el retorno de carro (enter, o salto de línea) y el avance de línea.
Este código ASCII se convirtió en un estándar ampliamente utilizado en la industria informática y sentó las bases para la comunicación entre diferentes sistemas informáticos. Sin embargo, a medida que la tecnología avanzó, el sistema ASCII se quedó corto para representar todos los caracteres necesarios en diferentes idiomas y alfabetos. Esto llevó al desarrollo de codificaciones más amplias, como el estándar Unicode, que utiliza más bits para representar una gama más amplia de caracteres.
A pesar de sus limitaciones, el código ASCII sigue siendo relevante y se utiliza ampliamente en la programación y la comunicación de datos. Comprender cómo se asignan los caracteres a valores numéricos en el código ASCII es fundamental para trabajar con datos en entornos informáticos.
Cómo se estructura el código ASCII
El código ASCII asigna valores numéricos a diferentes caracteres, y está organizado de la siguiente manera:
Caracteres de control:
Los primeros 32 caracteres son caracteres de control no imprimibles, utilizados para el formateo de texto y el control de dispositivos. Incluyen el retorno de carro, el avance de línea y el tabulador, entre otros.
Caracteres imprimibles básicos:
A partir del valor 32, se encuentran los caracteres imprimibles, como letras mayúsculas y minúsculas, dígitos numéricos, signos de puntuación y símbolos matemáticos.
Caracteres extendidos:
A partir del valor 127, se incluyen caracteres extendidos que no están presentes en todas las versiones del código ASCII. Estos caracteres pueden variar según la codificación específica utilizada, como el ASCII extendido o las codificaciones específicas de diferentes idiomas.
Aunque aprender todos los caracteres del código ASCII pueda parecer algo inabarcable de entrada, lo cierto es que al ser únicamente 128, muchos de ellos consecutivos de forma lógica al corresponderse con letras minúsculas, letras mayúsculas o números, lo cierto es que hacerlo resulta mucho más intuitivo de lo que podría sugerir de entrada.
Eso sí, a día de hoy es muy fácil acceder a tablas de código ASCII con todas sus variantes como las que mostramos en el próximo apartado, así que de entrada resulta mucho más sencillo recurrir a ellas que aprendérselas de carrerilla como si fuesen la tabla periódica o la tabla de verbos irregulares en inglés.
Fuente
SEMANA3:TABLA DE EQUIVALENCIA DE LA INFORMÁTICA
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Soluta, explicabo amet? Optio cum consectetur numquam laudantium, rem corrupti harum deserunt dolores similique possimus voluptatum quam quaerat sequi voluptatem doloremque ad!
SEMANA4:BITS- BYTE
Con un bit podemos representar solamente dos valores o dos diferentes estados, que suelen representarse como 0, 1.Para representar o codificar más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro variaciones con repetición posibles:
CONTENIDO
SEMANA5:KILOBYTE-MEGABYTE
Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes.
Un megabyte, abreviado como MB, mide la cantidad de datos. 1 megabyte equivale a 1 millón de bytes, y como cada byte tiene 8 bits, 1 megabyte equivale a 8 millones de bits. Esta unidad se utiliza para describir la capacidad de almacenamiento de dispositivos y la cantidad de datos transferidos.
SEMANA7:PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN-VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS

TERCER PERIODO:
TERCER PERIODO
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
SISTEMAS OPERATIVOS MONOUSUARIOS
SEMANA 1: Introducción-
Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que solo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas.
Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está definido y, por lo tanto, los datos que tiene el sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse.
En algunos sistemas operativos se accede al sistema reproductor de un usuario único que tiene permiso para realizar cualquier operación. Este es el caso de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS y algunos más recientes como la serie Windows 95/98/Me de Microsoft o MacOS (antes de Mac OS X) de Macintosh.
En estos sistemas no existe una diferenciación clara entre las tareas que realiza un administrador del sistema y las tareas que realizan los usuarios habituales, no disponiendo del concepto de multiusuario, un usuario común tiene acceso a todas las capacidades del sistema, pudiendo borrar, incluso, información vital para su funcionamiento. Un usuario malicioso (remoto o no) que obtenga acceso al sistema podrá realizar todo lo que desee por no existir dichas limitaciones.
SEMANA 2:Caracteristicas-
Los sistemas operativos monousuario son aquellos que permiten que un solo usuario trabaje en ellos al mismo tiempo. Algunas de sus características son:
👉Son sencillos porque los dispositivos dependen de la tarea que se está realizando.
👉Las instrucciones se procesan de inmediato.
👉No existe una diferenciación entre las tareas de un administrador y las de los usuarios.
👉Los usuarios comunes tienen acceso a todas las capacidades del sistema.
👉Los datos del sistema son accesibles para cualquiera que se conecte.
SEMANA 3:Qué es la arquitectura del sistema operativo monousuario-
La arquitectura del sistema operativo monousuario es el diseño o estructura interna del sistema operativo que se encarga de manejar los recursos y servicios de una computadora. A diferencia de los sistemas operativos multiusuario, que pueden soportar varios usuarios simultáneamente, los sistemas operativos monousuario solo permiten que un usuario interactúe con la computadora a la vez.
La arquitectura del sistema operativo monousuario consta de varios componentes principales, como el núcleo del sistema operativo, la interfaz de usuario, los controladores de dispositivos, los servicios del sistema y las aplicaciones del usuario. Estos componentes trabajan juntos para permitir que el sistema operativo controle el hardware de la computadora y proporcione una plataforma para que los usuarios ejecuten sus aplicaciones.
SEMANA 4:El núcleo del sistema operativo-
El núcleo del sistema operativo es el componente central de la arquitectura del sistema operativo monousuario. Es el encargado de controlar los recursos del hardware de la computadora, como el procesador, la memoria, los dispositivos de entrada/salida y el almacenamiento. El núcleo del sistema operativo también es responsable de la gestión de los procesos del sistema, lo que permite que varias aplicaciones se ejecuten al mismo tiempo sin interferir entre sí.
SEMANA 5:La interfaz de usuario-
La interfaz de usuario es la parte del sistema operativo que los usuarios interactúan directamente con ella. Proporciona una manera para que los usuarios inicien aplicaciones, administren archivos y ajusten la configuración del sistema.
En los sistemas operativos monousuario, la interfaz de usuario puede ser una línea de comandos o una interfaz gráfica de usuario (GUI). Las interfaces de línea de comandos son más simples y eficientes, pero tienen una curva de aprendizaje más empinada. Las interfaces gráficas de usuario, por otro lado, son más intuitivas y fáciles de usar, pero requieren más recursos del sistema.
SEMANA 6:Los controladores de dispositivos-
Los controladores de dispositivos son los programas que permiten que el sistema operativo interactúe con los dispositivos de hardware de la computadora, como ratones, teclados, impresoras y unidades de almacenamiento. En los sistemas operativos monousuario, los controladores de dispositivos se ejecutan en el espacio del kernel del sistema operativo, lo que les permite interactuar directamente con el hardware.
SEMANA 7:Servicios del sistema y aplicaciones del usuario-
Los servicios del sistema son programas que se ejecutan en el fondo del sistema operativo y proporcionan servicios a otras aplicaciones del sistema. Algunos ejemplos de servicios del sistema incluyen servicios de red, servicios de seguridad y servicios de almacenamiento. Los servicios del sistema se ejecutan en el espacio del kernel del sistema operativo y tienen acceso a los recursos del sistema.
En el caso de Windows, los servicios del sistema son archivos ejecutables que se ejecutan en segundo plano para administrar tareas del sistema. Estos servicios pueden configurarse para que se inician al iniciar el sistema operativo, o pueden iniciarse manualmente.
En el caso de Android, los servicios del sistema son software preinstalado que permite que el sistema funcione.
Algunas de las funciones de los servicios del sistema son:
Administrar archivos
Dirigir las entradas y salidas de datos
Administrar la información
Dirigir las autorizaciones de uso para los usuarios.
Las aplicaciones de usuario son programas que permiten a los usuarios realizar tareas específicas. Pueden ser usadas para trabajar, entretenerse o informarse.
Las aplicaciones de usuario pueden ser de distintos tipos, como:
Software de oficina
Software educativo
Software de entretenimiento
Software de comunicaciones
Software de diseño
Software de simulación
Software de programación
Algunos ejemplos de aplicaciones de usuario son:
Procesadores de palabras
Hojas de cálculo
Administradores de bases de datos
Gestores de correo electrónico
Calendarios digitales
Videojuegos
Aplicaciones de redes sociales
Software multimedia en línea
Las aplicaciones de usuario se pueden diseñar para usarse en computadoras o en teléfonos celulares.
SEMANA 8:Proceso de instalación del sistema
Para instalar Windows en una computadora, se puede seguir el siguiente procedimiento:
Descargar la imagen ISO de Windows desde el sitio web de Microsoft.
Grabar la imagen ISO en un DVD o en una memoria USB.
Conectar la memoria USB a la computadora.
Reiniciar la computadora.
Presionar la tecla que abre el menú de selección del dispositivo de arranque.
Seleccionar la opción que arranca el dispositivo desde la memoria USB.
Seguir las instrucciones del asistente de instalación de Windows.
En el asistente de instalación, se puede:
Elegir el idioma
Seleccionar la edición de Windows
Aceptar los términos y condiciones
Configurar el formato de hora y moneda
Configurar el tipo de teclado
Elegir el disco donde instalar Windows
Iniciar sesión con una cuenta de Microsoft
Si se está instalando Windows 11 desde Windows 10, se puede actualizar automáticamente a través de Windows Update.
SEMANA 10: Sistemas operativos libres-
Software libre: Es aquel software que se distribuye bajo licencia que permite las llamadas 4 libertades: libertad de uso, distribución, copia y modificación a todos los usuarios que lo han adquirido. Es decir una vez obtenido el mismo, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.